
Escasez del Ácido Cítrico
El ácido cítrico es uno de los insumos más utilizados en el mundo para aplicaciones en alimentos, bebidas, productos farmacéuticos, cuidado personal, detergentes y otros. Las principales fuentes de fabricación se encuentran ubicadas en China y Estados Unidos, aunque existen otros países productores pero con una muy baja participación en el mercado global.
Como resultados de la pandemia del COVID-19 todas las industrias comenzaron a ver cambios bruscos en disponibilidad de materias primas, espacios en buques y despachos tardíos, entre otros, lo que también produjo una brusca caída en las exportaciones del ácido cítrico desde Asia. Ciudades enteras en cuarentena, sin posibilidad de producir y contratos sin poder cumplirse, han sido las principales causas que explican la escasez de esta materia prima tan importante para la industria química.
En la actualidad, las fábricas se encuentran a su máxima capacidad. Sin embargo, aún trabajan supliendo las demandas afectadas por los cortes de producción a causa de la pandemia. Se estima que para el segundo semestre del 2022 se sigan viendo afectadas las entregas a largo plazo. Las colocaciones actuales están con fechas de despacho aproximados para el mes de septiembre 2022. Por otro lado, debemos recordar que recientemente hubo un nuevo confinamiento en varias ciudades en China por una nueva variante del COVID-19, lo que sin duda alguna seguirá afectando la producción de este aditivo.
Elaborado por: Greilyn Rodríguez

Alcoholes Tridecílicos Etoxilados, una opción biodegradable sustituto del Nonil Fenol Etoxilado
El nonil fenol etoxilado (NPE) es un tensoactivo no iónico utilizado principalmente en la fabricación de productos de limpieza como...